Diputados ya debate el proyecto de estatización de las AFJP
Tiempo Argentino / Zetavisión /Zeta Inter Press
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el titular de la Anses, Amado  Boudou, iniciaron la sesión con exposiciones en defensa del proyecto oficial que  elimina el sistema de capitalización.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, expone los alcances del  proyecto que propone eliminar el sistema de capitalización privada y establece  la unificación del sistema previsional. Luego, lo hará el titular de la Anses,  Amado Boudou.
Tomada y Boudou comenzaron su exposición a las 15.48, ante  los integrantes de la comisión bicameral de Previsión Social y de Presupuesto y  Hacienda.
La iniciativa enviada la semana pasada por el Poder Ejecutivo,  que crea el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), tenía pautado  comenzar a ser analizada a las 15 (este) en las comisiones de Previsión y  Seguridad Social; y de Presupuesto y Hacienda de la cámara baja, con la  presencia de Tomada y Boudou.
Luego de la visita de los funcionarios, el  bloque oficialista, que confía en que tendrá los votos necesarios para aprobar  el proyecto en el recinto, se reunirá para definir la estrategia de defensa a la  iniciativa oficial que adoptará la bancada.
La reunión del oficialismo  fue confirmada por la secretaria parlamentaria del bloque del Frente para la  Victoria de Diputados, Patricia Fadel, quien sostuvo que existe "un acuerdo  generalizado" entre los legisladores oficialistas y aliados para unificar el  sistema previsional en un régimen público de reparto.
También, el  presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner respaldó la unificación  del sistema previsional impulsada por el gobierno nacional y sostuvo que la ley  permitirá "reparar las inequidades derivadas de una privatización que no produjo  los resultados esperados".
En esa línea, el diputado nacional Héctor  Recalde (Frente para la Victoria) consideró que la "intangibilidad" de los  fondos de la ANSES que plantea la oposición significa un "congelamiento" y  propuso hablar, en cambio, de "especificidad" de los recursos, en el marco del  debate que comenzará hoy en el Congreso.
Desde los bloques aliados al  oficialismo, el presidente del Bloque de la Concertación, Hugo Prieto y  compañero de bancada y vicepresidente de la Comisión de Previsión y Seguridad  Social de la Cámara Baja, Gustavo Serebrinsky, manifestaron su respaldo al  proyecto.
La oposición, en tanto, anticipó su rechazo a la iniciativa  oficial y reclamó cambios al proyecto enviado la semana pasada al Congreso por  el Poder Ejecutivo.Más Información: Hacer click sobre el título  tiempoargentino@gmail.com 







<< Página Principal