Francisco de Narváez ante el Club del Petróleo: Defensa de un Modelo Productivo Nacional
Tiempo Argentino / Zetavisión / Zeta Inter Press
El diputado Francisco de Narváez expuso este mediodía sus propuestas e ideas políticas ante el Club del Petróleo, una entidad presidida por el empresario Oscar Vicente, que nuclea a hombres de negocios relacionados con la energía.

El líder de Unión Pro ratificó “un modelo productivo que defienda al capital nacional, en especial las pequeñas y medianas empresas. Que interactúe con el capital internacional y que tenga una banca pública que fomente el desarrollo”.
Señaló también la necesidad de mejorar la infraestructura con obras públicas en todo el país y la urgencia de crear dos millones de puestos de trabajo en la Provincia de Buenos Aires para sacar a vastos sectores sociales del nivel de pobreza.
En lo estrictamente energético, De Narváez aclaró ante los miembros del Club del Petróleo lo siguiente: “No tengo vocación de estatizar las compañías y quiero que se cumplan los contratos”, pero a la vez señaló que “el Estado nacional debe tener un estricto control y debe auditar el manejo de recursos estratégicos, como son los de la energía”.
Cuestionó a la dirigencia en general porque “hemos construido un país para pocos y no para todos” y enfatizó la urgencia de poner en marcha un plan social único para asistir a millones de argentinos que viven en pobreza o en indigencia. “Sin clientelismo, que es uno de los males que debemos erradicar de la política”, apuntó.
En política exterior habló de una alianza estratégica con Brasil. “Aspiro a que seamos con Brasil lo que Canadá es a Estados Unidos”, dijo. Respecto de la política nacional advirtió que “hay que trabajar para evitar que se producza una nueva crisis, porque es la forma más cruel de resolver los problemas en la Argentina.
En cada crisis se caen del sistema 4 ó 5 millones de argentinos”, previno. “Hoy no tenemos partidos políticos dinámicos que entusiasmen, que enamoren”, expresó De Narváez antes de invitar a los intelectuales, profesionales y empresarios a sumarse a la política.
“Tenemos que ir a elecciones internas abiertas para resolver nuestras diferencias y elegir nuestros candidatos”, abundó.
tiempoargentino@gmail.com
<< Página Principal