Tiempo On Line: Gesto de Cristina con la Iglesia

La Presidenta acordó con Bergoglio que irá a una misa en Luján en recuerdo de la mediación papal de 1978
Tiempo Multimedia S.A.(EF):Empresa editora de Tiempo On Line -Tiempo Federal - Tiempo Argentino (Archivo)-Dr.Luis Daniel Zaldibia :Presidente Editor y Director General-Copyright 2004-2007-2010 -2012-Todos los Derechos Reservados
La Presidenta acordó con Bergoglio que irá a una misa en Luján en recuerdo de la mediación papal de 1978
Fue el domingo en el anfiteatro del Parque de la Costa; quince mil personas participaron del evento evangélico junto a la Diputada Cynthia Hotton (PRO) y el pastor Ale Gómez
Tiempo Argentino / Zetaviisón / Zeta Inter Press
Varios sectores condenaron la protesta de ayer de camioneros en la que interrumpieron durante más de dos horas la salida de publicaciones; la SIP deploró que la medida se tome para restringir derechos como la "libertad de prensa"
Tiempo Argentino / Zetavisión / Zeta Inter Press
Cobos está cumpliendo con el mandato por el cual fue elegido, es decir, ser el Vicepresidente de la Nación hasta el 2011. Es parte de su respeto institucional no de una búsqueda electoral de largo plazo. Lo que se puede destacar como novedoso es su perfil singular muy diferente al de Chacho Álvarez y al de Daniel Scioli.
Uno porque no cumplió con la voluntad popular y el otro porque se doblegó.
Es cuestionable que el oficialismo le esté pidiendo la renuncia. Yo considero que Cobos no debe renunciar a menos que se lo pida el mismo pueblo que lo votó y esto sólo se podría legitimar a través de una consulta popular. Con lo cual, si los Kirchner quieren que Cobos deje su mandato, ellos son los que tienen que convocar a un referéndum.
Tiempo Argentino / Zetavisión / Zeta Inter Press
Tiempo Argentino / Zetavisión / Zeta Inter Preess
“La semana pasada impedimos que avance un intento de legalizar el aborto en la cámara de diputados y tuvimos éxito.
Pero tenemos un desafío aún más grande, como cristianos tenemos el compromiso de poner un rostro a cada bebé que aguarda su nacimiento. Porque como dice la Biblia, Dios nos eligió desde el vientre de nuestra madre.
Pero además, porque los que proponen la muerte quieren negarle a esos niños la condición de personas, lo consideran un intruso en un cuerpo ajeno y no una mujer o un hombre en potencia, una persona llamada a dejar su huella irrepetible en el mundo.
Por eso tenemos que trabajar para que cada niño en la panza de una madre tenga un nombre” expuso la Diputada frente a los jóvenes presentes, mientras ellos levantaban los carteles.
“Vamos por más, no sólo queremos que el aborto se penalice, sino también, como hijos del dador de la vida, defendamos al niño por nacer desde la concepción, que se terminen los abortos clandestinos”.
La diputada se comprometió a trabajar para que los abortos clandestinos se terminen en Argentina ya que "La protección a la persona desde la concepción es parte del derecho a la vida" declaró Hotton y agregó:
“Nosotros presentamos un proyecto de ley para que todas las chicas violadas tengan una contención social, económica, psicológica, y esto no se quiso tratar en la comisión porque lo que verdaderamente quieren es sacarle el bebé de la panza”.
El lunes pasado el ministro del interior, Florencio Randazzo, recibió a la diputada Hotton y le aseguró que la presidenta está a favor de la vida y que va a honrar su compromiso de campaña de defender a los niños no nacidos.
La Dip. Cynthia Hotton, vicepresidenta de la comisión familia, mujer, niñez y adolescencia habló ante miles de jóvenes evangélicos del aborto en la Argentina, los llevó a tomar conciencia de la cantidad de vidas que se abortan sin respetar el derecho constitucional.
“Hay 450 mil bebés abortados por año y 600 mil nacimientos” informó la legisladora.
La noche finalizó con un show de fuegos artificiales, y bandas de Rock, Pop, Hip Hop y Dance Tecno, entre otros .
tiempoargentino@gmail.com
La Presidenta se reunirá con el líder Muammar Khadafy con el propósito de impulsar la apertura de mercados
Falleció un delegado de la Uocra; un herido
Fue un destacado dirigente político de la Unión Cívica Radical, candidato a gobernador en varias ocasiones, diputado y senador nacional, fundador del Parlamento Latinoamericano y del MAY ( Movimiento de Afirmación Yrigoyenista)
Tiempo Argentino / Zetavisión / Zeta Inter Press
Ministro Florencio Randazzo:La presidenta Cristina Kirchner está a favor de la vida
Así lo afirmó en una reunión con la Diputada evangélica del PRO, Cynthia Hotton.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, recibió a la diputada Cynthia Hotton (PRO) para dialogar sobre el proyecto de “aborto no punible” impulsado por las Diputadas del Frente para la Victoria Nora César y Juliana Ditullio.
La diputada le llevó su inquietud por el avance de este proyecto en la Cámara de Diputados con el objetivo de conocer la posición de la Presidenta respecto al asunto. Randazzo confirmó el compromiso de la presidenta por resguardar los derechos del niño por nacer. En uno de sus discursos de campana la Presidenta ya se había pronunciado a favor de la vida.
“Randazzo me aseguró que la presidenta va a honrar su compromiso de campaña y que no apoyará el proyecto de las diputadas César Ditullio”, dijo Hotton, quien agregó que “la regulación de la práctica de abortos no punibles ha sido siempre una estrategia para avanzar hacia la legalización absoluta del aborto de espaldas a la Sociedad y sin dar el debate”.
En ese sentido, Hotton destacó que el bloque oficial evita que el proyecto sea debatido en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
El proyecto de las diputadas del Frente Para La Victoria planea modificar el Artículo 86 del Código Penal para ampliar la figura del aborto no punible y eliminar la obligatoriedad de la denuncia judicial para interrumpir los embarazos como consecuencia de violaciones. Hotton defiende el derecho a nacer y se resiste al tratamiento que se propone en las comisiones de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Legislación Penal “La protección de la persona desde la concepción es parte del derecho a la vida” declaró la diputada PRO.
Al termino de la reunión, Hotton le entregó al Ministro Randazzo un libro evangélico de reflexiones diarias del Pastor Claudio Freidzon. Más Información : Hacer click sobre el título tiempoargentino@gmail.com
Visitó el monumento a la independencia del páís africano y luego se reunió con el presidente Abdelaziz Bouteflika; por la tarde, hablará ante empresarios
Tiempo Argentino / Zetavisión / Zeta Inter Press
Envió una carta en la que explicó que había convocado a toda la oposición a dialogar
Lo señaló como el "jefe de una asociación ilícita"; ataques a De Vido
Tiempo Argentino / Zetavisión / Zeta Inter Press
Tiempo Argentino / The America Times / Zetavision / Zeta Inter Press
Tiempo Argentino / Zetavisión / Zeta Inter Press
“Ha habido siete reformas de la Policía bonaerense en los últimos cinco años y
solamente mejoró la inseguridad. Seguir haciendo reformas me parece un error. Falta un plan serio”, sentenció el diputado peronista disidente.
En declaraciones a una emisora radial de esta capital, De Narváez dijo que conocía “a varios de los hombres que fueron designados ayer al frente de las divisiones y si bien me parece que tiene sentido reforzar la estructura de mando, no está respondiendo a un plan integral de seguridad”.
“Las patas que componen la seguridad como la policía, prefectura, gendarmería, el sistema penal y el carcelario, es un conjunto que tiene que estar orquestado en el rumbo de una política criminal”, dijo De Narváez.
Respecto del gobernador Daniel Scioli reiteró que “no tiene un plan de seguridad, no lo tuvo cuando asumió y nunca lo anunciaron. Lo veo zigzagueando.
Ante el terrible homicidio de Barrenechea planteó la baja de imputabilidad casi como una frase de ocasión, cosa que me parece inoportuna porque es un debate muy profundo en el marco de la política criminal, sobre todo de menores, que nos tenemos que dar en la Provincia que permanentemente se elude y se usa circunstancialmente”, concluyó. tiempoargentino@gmail.com
Tiempo Argentino / The America Times / Zetavision / Zeta Inter Press
Tiempo Argentino/The America Times / Zetavisión / Zeta Inter Press
Nadie pone en duda que las próximas elecciones en EEUU son históricas. No sólo por tratarse de las primeras elecciones en las que un candidato de una minoría racial tiene buenas posibilidades de convertirse en presidente de la primera potencia mundial, sino porque el candidato demócrata Barack Obama, representa un cambio generacional.
El mismo 4 de noviembre tienen lugar otras elecciones que prácticamente han pasado inadvertidas por los medios: las elecciones al Congreso en las que serán electos 435 miembros y 33 senadores y en las que los demócratas lideran las encuestas. Expertos advierten que los comicios podrían poner fin a la mayoría republicana mantenida desde los años 60, en todo caso, el congreso resultante ejercerá una influencia decisiva en la política estadounidense de los próximos años.
Los demócratas tienen más dinero
Chris van Hollen, la nueva estrella del partido Demócrata y miembro del congreso de EEUU dirige la campaña electoral de su partido de cara a la s elecciones al Congreso.
Si los demócratas quedan bien posicionados, nada impedirá una carrera política meteórica. Van Hollen sabe que por primera vez desde hace muchos años no sólo han mejorado sino que hay más dinero en las cajas del partido que en las del partido republicano. “Lo más importante en estas elecciones es mantenernos en el juego, a la ofensiva.
El mensaje que estamos transmitiendo es que Barack Obama y Joe Biden necesitan una mayoría en el Congreso y el Senado para poder trabajar e impulsar el cambio que quieren, ya sea en el ámbito de seguridad social, política energética o cualquier otra cuestión”, afirma.
Ocaso republicano
Hace mucho que los republicanos tienen el viento en contra. Varios diputados y senadores ni siquiera quieren presentar su candidatura, por lo que el partido no cuenta con figuras de liderazgo en sus distritos.
Las encuestas muestran que las elecciones del 4 de noviembre podrían dar un triunfo arrollador a los demócratas que no han obtenido desde los años 60. No sólo podrían aumentar el número de escaños en el Congreso sino conquistar una cómoda mayoría en el Senado.
Con ello podrían defenderse sin problemas de los intentos de bloqueo por parte de los republicanos. Adicionalmente hay que contar con el efecto Obama, cuyo carisma podría arrasar en los estados del sur, hasta ahora tradicionales bastiones republicanos.
“Si Obama logra capitalizar ese elemento afro-americano, entonces esos afro-americanos indecisos votarán por senadores y representantes demócratas. Los partidarios de Obama podrían afectar las elecciones en otros congresos regionales.
Si los demócratas conquistan ese triunfo electoral que se les vaticina, podrían dificultar la presidencia de un John McCain. Pero de llegar Obama a la presidencia, tendría una constelación ideal, pues tendría la posibilidad de poner en marcha con rapidez y sin obstáculos ese cambio que anunció y que tanto anhelan sus simpatizantes.
Más Información: Hacer click sobre el título
tiempoargentino@gmail.com
Sitio certificado por |
![]() |
cerca lavoro it petite annonces gratuites |